Los mejores flamenquines andaluces: ¡prueba esta delicia tradicional!

Los mejores flamenquines andaluces: ¡prueba esta delicia tradicional!

Introducción

Si hay una receta que me transporta directamente a mi infancia y a mis raíces andaluzas, sin duda son los flamenquines. Esta deliciosa combinación de jamón serrano y queso fundido, rebozada y frita, es irresistible. Además, es muy fácil de hacer y perfecta para sorprender a amigos o familiares. En solo 45 minutos y para 4 comensales, podrás disfrutar de unos flamenquines deliciosos y caseros. ¡No te pierdas esta receta!

Ingredientes

  • 8 filetes de ternera finos
  • 16 lonchas de jamón serrano
  • 16 lonchas de queso semicurado
  • 2 huevos
  • Harina
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Utensilios recomendados

  • Martillo de carne
  • Cuchillo
  • Papel film
  • Bandeja
  • Tres platos hondos
  • Sartén
  • Cucharón

Pasos a seguir

  1. Colocamos los filetes de ternera entre dos trozos de papel film y los aplanamos con el martillo de carne. Salpimentamos.
  2. Colocamos encima de cada filete dos lonchas de jamón serrano y dos lonchas de queso semicurado. Enrollamos los filetes para que queden los ingredientes dentro y los sujetamos con palillos de dientes.
  3. Preparamos tres platos hondos: en uno ponemos harina, en otro los huevos batidos y en el último el pan rallado.
  4. Rebozamos los flamenquines primero en harina, después en huevo y finalmente en pan rallado. Asegurarse de que queden bien cubiertos.
  5. Calentamos aceite de oliva en una sartén y freímos los flamenquines hasta que estén dorados por todos los lados. Los sacamos y colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
  6. Servimos calientes acompañados de una ensalada o patatas fritas.

Valores nutricionales

Los flamenquines son una receta calórica y rica en grasas, por lo que deben consumirse con moderación. No obstante, son una buena fuente de proteínas gracias al jamón serrano y al queso. Además, al estar rebozados en pan rallado, aportan hidratos de carbono. Se recomienda acompañarlos de una ensalada para equilibrar la comida.

¡Que aproveche!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio